Un asentamiento es el lugar donde se establece
una persona o una comunidad. El término asentamiento también puede
referirse al proceso inicial en la colonización de tierras, o las comunidades que resultan. En el contexto de un territorio
ocupado, un asentamiento es una presencia civil permanente protegida por
militares.
Por lo general los asentamientos carecen de servicios básicos como agua, luz, desagüe, entre otros. Lo que origina una problemática social, puesto que algunos de estos servicios son esenciales para supervivencia de las personas. Uno de los mas importantes es el AGUA.
Por lo general los asentamientos carecen de servicios básicos como agua, luz, desagüe, entre otros. Lo que origina una problemática social, puesto que algunos de estos servicios son esenciales para supervivencia de las personas. Uno de los mas importantes es el AGUA.
-----------------------------------------------------------
PROYECTO
El presente proyecto esta dedicado a solucionar la carencia de agua en el "AAHH Señor De Los Milagros".
En el blog presentaremos todas la información recogida in situ, así como cálculos realizados; ambos necesarios para la solución del problema.
-----------------------------------------------------------
UBICACIÓN
Distrito :
San Juan de Lurigancho
Provincia :
Lima
Departamento : Lima
Para llegar al asentamiento, tome como referencia la Av.
Próceres y luego la Av. Wiesse.
A continuación entrar por el sector “Loma de Canto Grande” –
Prolongación Calle Los Granados.
El sector de estudio se ubica entre “Calle Los Granados” y “Av.
San Martín”.
-----------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------
TOPOGRAFÍA
Se puede observar que las calles presentan gran pendiente, esto dificulta el pase de los camiones cisterna para que lo pobladores se abastezcan de agua.
-----------------------------------------------------------
CLIMA
San Juan de Lurigancho tiene un clima templado en verano; como en todo Lima, en invierno el clima es húmedo. Esto sumado con la baja economía del lugar es perjudicial para niños y ancianos.
-----------------------------------------------------------
ORGANIZACIÓN GRUPAL
Como grupo, nos organizamos primero para ir a buscar los datos necesarios para empezar a desarrollar el proyecto. En primera instancia fuimos a la municipalidad de San Juan de Lurigancho, donde obtuvimos un plano catastral de la zona en estudio. Sin mas inconvenientes ya teníamos una base nuestro proyecto.
Como siguiente medida fuimos al asentamiento a ver que encontrábamos. Se trata de un asentamiento en miras de progreso.
Una vez que llegamos al asentamiento, luego de caminar por un buen tiempo, empezamos a hacer las encuestas. Algunas personas se mostraron poco confiadas e indiferentes con el tema del que les hablamos. Otros, como por ejemplo el señor Jorge Dias, que vemos en la siguiente foto, accedió con mucho gusto a darnos respuestas para nuestra encuesta. El mismo nos proporcionó algunos datos que fueron importantes. Luego nos ofreció su servicio de taxi, al cual accedimos gustosos.
-----------------------------------------------------------
DATOS IMPORTANTES
HISTORIA.
El Asentamiento se creó el 4 de Octubre de 1998; en esta fecha los pobladores acostumbran organizarse y, como dicen ellos, "celebrar como se debe".
El nombre de "Señor de Los Milagros" se debe a que la mayoría de los pobladores que se iniciaron como dirigentes del asentamiento eran devotos de este Santo.
El estudio de saneamiento de su asentamiento humano nos parece muy interesante, dado que demuestra en este blog el empeño realizado por sus integrantes. De otra manera nos gustaría ver mas información de su propuesta de abastecimeto para su población. Finalmente los felicitamos por su desempeño en el estudio de saneamiento y desempeño como alumnos del curso de abastecimiento de Agua.
ResponderEliminarAtt El grupo del AA HH El Valle Sagrado - Grupo los jazmines